El Coordinador de “enLibertad”, Jesús Muñoz de Priego, analiza la proposición de ley, que considera “como un ataque desmedido y categórico contra la libertad de enseñanza, pues supone un avance hacia la reducción y la desaparición de la concertada (escuela de iniciativa social financiada con fondos públicos), sin la que no puede existir libertad de enseñanza alguna, y, lo que viene a ser lo mismo, la defensa de una escuela pública única, como modelo excluyente, que en sus propios términos descarta la posibilidad de elegir modelos o tipos de educación diferentes, distintos, y, por tanto, imposibilita el ejercicio de la libertad de enseñanza”.
Se analiza y crítica la argumentación de dicha proposición de ley basada en un derecho ficticio a la educación “pública”; una reinvención histórica del origen de la concertada como transitoria y subsidiaria de la pública, que es totalmente falsa; y la utilización de datos sin rigor, mezclando referencias de privada concertada y privada de pago, y menciones a otros países sin matices y sin tener en cuenta los diferentes modelos de prestación del servicio educativo y de intervención, colaboración, convenio, de la sociedad en la escuela pública”.